Más de una vez habrás escuchado hablar de la diabetes tipo 1 o la diabetes tipo 2, casi como si fuesen las únicas formas en las que esta enfermedad podría manifestarse.
Pero no, no son las únicas variedades, de hecho existen varios tipo de diabetes. Conocerlas, puede ayudar a un correcto diagnóstico, lo que sin lugar a duda, conduce a un tratamiento exitoso.
Entonces, hoy te cuento brevemente, como podemos distinguir algunas de estas variedades.
DIABETES TIPO 1: La diabetes tipo 1 suele comenzar en la infancia/adolescencia, pero puede ocurrir a cualquier edad. Es una enfermedad auto inmune, donde anticuerpos destruyen las células beta del páncreas encargadas de secretar insulina. Es decir, que el páncreas deja de producir insulina. Sin insulina el azúcar no entra dentro de las células, y aparece la hiperglucemia y la diabetes. Suele estar presente entre el 5-10% de las personas y el tratamiento es el uso diario de insulina.
DIABETES TIPO 2:
A diferencia de la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 suele aparecer en mayores de 45 años, aunque cada vez puede desarrollarse en edades más tempranas.
En este caso, el páncreas libera insulina, pero esta no funciona correctamente. Lo que significa que existe una resistencia para ingresar la glucosa dentro de la célula, lo que se conoce como insulina resistencia. Para tratar de hacer que las células respondan, el páncreas produce más y más insulina, aumentando sus valores en sangre. Al cabo de un tiempo, si esto continua, la secreción de insulina se agota y aparece la pre diabetes y luego la diabetes tipo 2. En estos pacientes el tratamiento incluye cambios en el estilo de vida, ejercicio, hipoglucemiantes orales, inyectables, insulina, etc. El mismo debe ser personalizado según cada persona.
LADA: Este tipo de diabetes suele presentarse entre los 25-45 años, por lo que muchas veces se la confunde con una diabetes tipo 2. También se la conoce como una diabetes tipo 1,5, por presentar característica de ambas diabetes, la tipo 1 y tipo 2. Esto se debe a que también es una enfermedad autoinmune, ya que existen anticuerpos al igual que en la diabetes tipo 1, que destruyen las células beta del páncreas. Suele requerirse insulina de forma más tardía que una diabetes tipo 1 pero más temprana que una diabetes tipo 2.
MODY:
Dentro de esta variedad, existen 6 tipos de MODY, todas tienen una edad y forma de presentación diferente. Pero todas son de causa genética. Por lo tanto, dentro de la rama familiar existirá una historia previa de diabetes. Si bien la diabetes tipo MODY se presenta aproximadamente en el 1-2% de los pacientes con diabetes, se estima que un gran porcentaje de los casos se encuentra sin diagnosticar.
El tratamiento dependerá del tipo de MODY que se diagnostique.
Como verás, hay muchos tipos y formas de presentación. En caso de sospecgar alguna de estas variedades, sugerimos evaluarlo con un médico para que te guíe en el correcto diagnóstico y su tratamiento.