La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema
inmune reconoce como extrañas a las células del propio cuerpo, y genera
autoanticuerpos que atacan contra ellas. En este caso, se producen anticuerpos contra
las células b del páncreas, encargadas de la producción de insulina.
La diabetes tipo 1 se asocia con cierta frecuencia a otras patologías de etiología
inmunitaria, por lo que en esta oportunidad hablaremos sobre cuáles son las
asociaciones más frecuentes y el modo de presentación.
ENFERMEDAD TIROIDEA
La prevalencia de la diabetes tipo 1 asociada a una enfermedad tiroidea es entre un
15%-17,8%. La forma más frecuente de presentación es el hipotiroidismo (déficit en la
función de la glándula), pero también puede existir un hipertiroidismo (aumento en la
función glandular).
Se recomienda que esta enfermedad sea evaluada al momento del diagnóstico de la
DT1 y luego, de forma anual.
En el hipotiroidismo (Enf. De Hashimoto), los anticuerpos reaccionan contra la glandula
tiroidea. Los síntomas principales suelen ser aumento de peso, sensibilidad al frio,
constipación, piel seca, caída del pelo, menstruaciones irregulares y fatiga.
ENFERMEDAD CELIACA
Está presente en 1-10% de la población con diabetes tipo 1. La mayoría de las guías
recomiendan realizar un tamizaje al diagnóstico y cada 1 a 3 años posteriormente.
La enfermedad celiaca es una afección del sistema inmunitario en la que las personas
no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado. El gluten es una
proteína presente en el trigo, cebada y centeno. Puede ser asintomática o presentarse
con diarrea/constipación, dolor abdominal, retraso del crecimiento en niños,
infertilidad, malabsorción de nutrientes, entre otros síntomas.
GASTRITIS AUTOINMUNE
Hasta el 6-10% de la población con diabetes tipo 1 tiene gastritis autoinmune o
gastritis atrófica. Esta condición se caracteriza por anticuerpos que atacan las células
del estómago, provocando malabsorción de vitamina b12, lo cual puede producir un
tipo de anemia conocida como anemia perniciosa.
Otras enfermedades autoinmunes asociadas son el vitíligo y la insuficiencia suprarrenal
primaria.
Conclusión:
La diabetes tipo 1 se asocia con una amplia variedad de enfermedades
autoinmunitarias. Esta situación está fuertemente vinculada a factores
genéticos. Así, la característica principal de estas enfermedades es el
desarrollo de autoanticuerpos específicos que afectan diferentes órganos con
función endocrinológica. Su cribado debe realizarse de forma periodica para
poder llegar a su correcto diagnostico y eventual tratamiento.

Dra. Martina Di Nunzio
Médica especialista en diabetes y nutrición
Bibliografía
- Enfermedades autoinmunes asociadas con la Diabetes Mellitus: tiroideopatia y
enfermedad celíaca Allgrove J. Consultant Paediatric Endocrinologist, Royal
London Hospital - Prevalence of autoimmune diseases in patients with type 1 diabetes mellitus.
DIACAM 1 study 2010-2020 - Prevalencia de la enfermedad tiroidea autoinmune en pacientes con diabetes
mellitus tipo 1. M.G. Baena 2 , F. Carral 1 , M.M. Roca 2 , M. Cayón 2 , J. Ortego 2 , M.
Aguilar-Diosdado 2,†